martes, 28 de mayo de 2013

MALLAS CURRICULARES
 
  1. mallas curriculares
  2. solucion de las perguntas problematizadoras 
  3. teclado
  4. imagen de un estudiante de noveno
  5. cultura informatica
  6. definicion de un blog
  7. importancia del blog
  8. diseño del blog 
  9. instructivo 
  10. definicion de bitacora 
  11. definicion de correo electronico
  12. importancia del correo electronico
  13. creacion del correo en g-mail
  14. instructivo de la creacion del correo electronico
  15. definicion de ergonomia
  16. importancia de la ergonomia
  17. definicion de salud ocupacional
  18. salud ocupacional
  19. salud ocupacional en colombia
  20. origen de la salud ocupacional
  21. definicion de estacion climatica
  22. caracteristicas de cada una de las estaciones climaticas
BITACORA
Bitácora, del francés bitacle, es una especie de armario que se utiliza en la vida marítima. Se trata de un instrumento que se fija a la cubierta, cerca del timón y de la aguja náutica y que facilita la navegación en océanos desconocidos.
En la antigüedad, este artilugio solía incluir un cuaderno (el cuaderno de bitácora) donde los navegantes relataban el desarrollo de sus viajes para dejar constancia de todo lo acontecido en el mismo y la forma en la que habían podido resolver los problemas. Este cuaderno se guardaba en la bitácora, era protegido de las tormentas y los avatares climáticos porque servía como libro de consulta ante las visicitudes del viaje. 
CORREO ELECTRONICO
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
IMPORTANCIA
Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente.
En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.
 
En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel.
 
En el ámbito laboral, esta muy avanzado, ya que para reuniones, charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla… También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.
 
En el ámbito personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares…, siendo estas personales o los denominados correos cadena. Los correos cadena, son correos que se envían diariamente, con presentaciones powepoints, fotos, audios, videos, textos…, que te dicen que si reenvías este mensaje a tal persona, tu suerte cambiara y de esas cosas, y por este motivo, casi todo el mundo reenvía estos mensajes a un grupo de amigos, es decir, son correos electrónicos diarios que se reenvían a todos tus contactos, amigos o familiares.
ERGONOMIA
La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema
IMPORTANCIA: La Ergonomia es muy importante para todos los seres humanos por que esta es literalmente las normas que regulan la actividad humana ya sea social, eocnomica, etc.
Ademas de esto esta te permite determinar o adaptar a un lugar de trabajo determinado o indefinido al trabajador a fin de evitar distintos problemas 
SALUD OCUPACIONAL
La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.
Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por
ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.  

IMPORTANCIA 
La industria ha sido una característica del ser humano desde la prehistoria y desde entonces el instinto de conservación propio y su temor a lesionarse, siguen siendo parte importante de su existir en la actualidad.
El trabajo es una actividad vital del hombre desde sus orígenes. En la medida en que pasamos la mayor parte del tiempo en función del trabajo, nuestra vida y, por lo tanto también, la salud dependen y están determinadas en la sociedad, de acuerdo como se realicen y organicen el trabajo y el consumo.
 
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 
Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.
En consideración a lo anterior, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en practica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario